Securing pockets of paradise in the Caribbean: Embedding capacity for invasive alien species managemente in the UKOT basesd organisations
Asegurando sitios de paraíso en el Caribe: capacidad de incorporar la gestión de especies exóticas invasoras en las organizaciones basadas en UKOT
Descripción breve:
The project addressed IAS management approaches and implementing on-the-ground practical activities in 9 sites within 4 Key Biodiversity Areas. It implemented public awareness through campaigns, hosted regional meetings, developed regional protocols/guidelines addressing critical IAS management issues and mapping IAS knowledge and capacity gaps. It also increased capacity of NGOs and local authorities in the four territories to tackle the problem of IAS and collaboration between Caribbean territories. It was part of the BEST 2 initiative.
El proyecto abordó los enfoques de gestión de EEI y la implementación de actividades prácticas en 9 sitios al interior de 4 Áreas Clave para la Biodiversidad. Implementó la conciencia pública a través de campañas,reuniones regionales, desarrollo de protocolos / directrices regionales que abordan cuestiones críticas de gestión de EEI y mapeo las brechas de conocimiento y capacidad de las EEI. También aumentó la capacidad de las ONG y las autoridades locales en los cuatro territorios para abordar el problema de las EEI y la colaboración entre los territorios del Caribe.
Organización líder: Royal Society for the Protection of Birds (RSPB)
Donante: European Commission Directorate General for International Cooperation (DG-DEVCO)
ID del proyecto:
Alcance geográfico:
Multicountry (regional)
Estado del proyecto: Completed
Last Update: 20210113
Fecha de Inicio: 2016-01-05 Fecha de Finalización: 2019-01-04
Project Profile Manager: Elizabeth Radford
Correo de contacto: elizabeth.radford@rspb.org.uk Teléfono de contacto:
Aliados: National Park Trust of the Virgin Islands; National Trust of the Cayman Islands; Department of Environment of Montserrat; Montserrat National Trust; National Trust of the Turks and Caicos Islands
Beca (USD):
$490,889.00
Co-financiación total (USD):
$0.00
(Co) financiación no proveniente de GEF:
Países participantes:
Cayman IslandsTurks and Caicos IslandsVirgin Islands (British)
Contribuciones al Programa de Acciones Estratégicas (PAE) CLME+ (2015-2025)
Haga click en el ícono de la Estaregia del PAE coloreado para obtener más información sobre las acciones específicas del PAE a las que está contribuyendo esta iniciativa (haga doble click para ocultar nuevamente).
1. Mejorar los arreglos regionales de gobernanza para la protección del medio ambiente marino
1.5 Mejorar la capacidad de los arreglos de gobernanza regionales, subregionales y nacionales para lograr una mayor participación de la sociedad civil en la implementación del enfoque MBE/EEP (OIGs, ONGs, OCs, sector privado...)
1.6 Mejorar la capacidad, al interior de y entre los distintos arreglos, para el manejo del conocimiento y para la integración de las lecciones aprendidas y los hallazgos obtenidos a partir del monitoreo, la ciencia y la investigación, en los procesos de toma de decisiones al nivel regional, subregional y nacional
2. Mejorar los arreglos regionales de gobernanza para la pesca sostenible
3. Establecer y poner en marcha un mecanismo regional de coordinación de políticas para la gobernanza del ambiente marino, con enfoque inicial en los Recursos Marinos Vivos compartidos
4. Mejorar los arreglos de gobernanza para un manejo con enfoque ecosistémico de los arrecifes y sus sistemas asociados
4.6 Establecer y/o mejorar la estructura y capacidad institucional de los arreglos (sub)regionales y nacionales para la implementación de medidas de manejo y conservación del ecosistema de arrecifes
4.8 Poner en marcha y fortalecer Sistemas de Apoyo a la toma de Decisiones (SAD/DSS) inter-vinculados para la protección de los arrecifes y ecosistemas asociados y para el manejo sostenible de los recursos marinos vivos asociados
4A. Mejorar los arreglos de gobernanza para la implementación de un enfoque ecosistémico para la pesca de la langosta espinosa
4B. Mejorar los arreglos de gobernanza para la implementación de un enfoque ecosistémico para la pesca del caracol reina
5. Mejorar los arreglos de gobernanza para la implementación de un enfoque ecosistémico para las pesquerías pelágicas
5A. Mejorar los arreglos de gobernanza para la implementación de un enfoque ecosistémico para las pesquerías del pez volador
5B. Mejorar los arreglos de gobernanza para la implementación de un enfoque ecosistémico para las pesquerías de grandes pelágicos
6. Implementar un manejo ecosistémico y el enfoque ecosistémico a la pesca (MBE/EEP) en la Plataforma Continental de Guayanas-Brasil, con referencia especial a las pesquerías de camarones y de peces de fondo
Contribuciones a la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas (ONU)
Please click on the SDG14 colored icon to see to which specific SDG14 targets this initiative is contributing.
1. End poverty in all its forms everywhere
2 End hunger, achieve food security and improved nutrition and promote sustainable agriculture
3 Ensure healthy lives and promote well-being for all at all ages
4 Ensure inclusive and equitable quality education and promote lifelong learning opportunities for all
5 Achieve gender equality and empower all women and girls
6 Ensure availability and sustainable management of water and sanitation for all
7 Ensure access to affordable, reliable, sustainable and modern energy for all
8 Promote sustained, inclusive and sustainable economic growth, full and productive employment and decent work for all
9 Build resilient infrastructure, promote inclusive and sustainable industrialization and foster innovation
10 Reduce inequality within and among countries
11 Make cities and human settlements inclusive, safe, resilient and sustainable
12 Ensure sustainable consumption and production patterns
13 Take urgent action to combat climate change and its impacts
14. Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible
14.2 De aquí a 2020, gestionar y proteger sosteniblemente los ecosistemas marinos y costeros para evitar efectos adversos importantes, incluso fortaleciendo su resiliencia, y adoptar medidas para restaurarlos a fin de restablecer la salud y la productividad de los océanos
15 Protect, restore and promote sustainable use of terrestrial ecosystems, sustainably manage forests, combat desertification, and halt and reverse land degradation and halt biodiversity loss
16 Promote peaceful and inclusive societies for sustainable development, provide access to justice for all and build effective, accountable and inclusive institutions at all levels
Otros compromisos regionales o globales
Política de Cookies
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en el sitio, para ofrecer funcionalidades adicionales y con fines analíticos. Puede expresar su consentimiento hacia el uso de dicha tecnología aceptando y cerrando este aviso. Si quiere saber más, lea nuestra política de cookies aquí.
SOMEE content is still under development and is therefore not yet available online. However, you can already check for sample text and materials under the sections in blue text