Del 18 al 20 de marzo de 2020, se reunieron por 7ª vez las Organizaciones miembro y la Secretaría del Mecanismo Interino de Coordinación (MIC) CLME+ para la Gobernanza oceánica integrada en el Gran Caribe. A la luz de la actual crisis del coronavirus, la reunión se celebró por teleconferencia.
El mecanismo, que tiene como miembros al PNUMA CEP, FAO-WECAFC, IOCARIBE de la COI de la UNESCO, CRFM, OSPESCA, CCAD, la Comisión de la OECS y la Secretaría de CARICOM, se reunió para revisar su programa de colaboración para 2020.
Con motivo de la reunión, el MIC hizó un llamado a la reflexión sobre la importancia fundamental de proteger debidamente y gestionar de manera sostenible nuestros océanos y mares, al considerar su importancia crítica para el desarrollo socioeconómico de toda la región: un mar sano permitirá a los Estados costeros una recuperación más rápida y plena, cuando estos se enfrentan a desastres – ya sean estos consecuencia del cambio climático o de la actual pandemia global.
The MIC CLME+:
- Reiteró su compromiso a continuar con la implementación del Programa de Acciones Estratégicas CLME+ (2015-2025) para la Protección y Uso Sostenible del Ambiente Marino;
- Acordó apoyar los esfuerzos en curso para consolidar e institucionalizar el mecanismo de coordinación regional, con el objetivo de proveer apoyo a largo plazo al desarrollo sostenible basado en los océanos en el Gran Caribe;
- Acordó apoyar los esfuerzos en curso y en preparación, para asegurar mayores niveles de colaboración y sinergia entre los proyectos nacionales, subregionales y regionales;
- Adoptó el Hub CLME+ (www.clmeplus.org) como plataforma regional de referencia, apoyar su desarrollo continuado, y promover su amplia utilización.