
Propuesta de regulaciones para la actividad pesquera de la zona de Montecristi en concordancia con las políticas de conservación, de participación social y de manejo adaptativo.
El presente documento contiene una propuesta-guía para armonizar y mejorar la funcionalidad y el cumplimiento de las acciones acorde a las políticas de conservación, en el marco de la participación social y del manejo adaptativo. Para su elaboración se tomaron en consideración los productos I y II del Proyecto Piloto de Manejo y Conservación de la Pesquería y Biodiversidad Arrecifal - Parque Nacional Montecristi, así como las informaciones obtenidas en el levantamiento en el que participaron los actores clave y la sociedad civil. Con la elaboración de este instrumento jurídico sobre la actividad pesquera en Montecristi, se busca regular la práctica de la pesquería a través de la identificación de los responsables directos de realizar las evaluaciones, seguimiento y fiscalización de las personas, empresas y embarcaciones que se dedican a esta práctica en la zona. De la misma forma se delimitan las funciones de las entidades vinculadas a la protección, vigilancia, gestión y control de los recursos pesqueros y marinos. Esta propuesta de normativa establece un procedimiento sencillo y ágil enfocado en la eficiencia y eficacia para el cumplimiento de las disposiciones de la regulación de las actividades pesqueras. Además, propone un sistema de apoyo financiero tendente a garantizar el crecimiento sostenible de la industria pesquera.



