PISCES Powering Innovations in Civil Society and Enterprises for Sustainability in The Caribbean
Impulsando las innovaciones en la sociedad civil y las empresas para la sostenibilidad
Descripción breve:
The project aims to support innovative actions by civil society and coastal community small and micro-enterprises for conservation of marine and coastal biodiversity and development of sustainable and resilient livelihoods. This will be achieved through awareness raising, capacity building, fostering collaboration, supporting implementation of practical actions and advocacy to influence policy. It will benefit fisherfolk organisations, community based organisations, national non-governmental organisations and nature-based small and micro-enterprises focused on marine protected areas/ marine managed areas.
El proyecto apunta a apoyar acciones innovadoras de la sociedad civil y las pequeñas y microempresas de la comunidad costera para la conservación de la biodiversidad marina y costera y el desarrollo de medios de vida sostenibles y resistentes. Esto se logrará mediante la sensibilización, el desarrollo de capacidades, el fomento de la colaboración, el apoyo a la implementación de acciones prácticas y la promoción para influir en las políticas. Beneficiará a las organizaciones de pescadores, organizaciones comunitarias, organizaciones no gubernamentales nacionales y pequeñas y microempresas basadas en la naturaleza centradas en áreas marinas protegidas / áreas marinas gestionadas.
Organización líder: CANARI
Donante: EU
ID del proyecto: ENV/2016/380-530
Alcance geográfico:
Multicountry (regional)
Estado del proyecto: Ongoing
Last Update: 20200703
Fecha de Inicio: 2017-01-01 Fecha de Finalización: 2020-12-31 Documento Oficial del Proyecto :7
Antigua and BarbudaBahamasDominicaGrenadaHaitiJamaicaSaint Kitts and NevisSaint LuciaSaint Vincent and the GrenadinesTrinidad and Tobago
Contribuciones al Programa de Acciones Estratégicas (PAE) CLME+ (2015-2025)
Haga click en el ícono de la Estaregia del PAE coloreado para obtener más información sobre las acciones específicas del PAE a las que está contribuyendo esta iniciativa (haga doble click para ocultar nuevamente).
1. Mejorar los arreglos regionales de gobernanza para la protección del medio ambiente marino
2. Mejorar los arreglos regionales de gobernanza para la pesca sostenible
2.7 Coordinar el desarrollo e implementación de iniciativas regionales, subregionales y nacionales para pesquerías sostenibles de pequeña escala (incluyendo el desarrollo de capacidades e iniciativas piloto)
2.8 Coordinar el desarrollo e implementación de iniciativas regionales, subregionales y nacionales para mejorar el bienestar y las formas de sustento mediante la provisión de Trabajo Digno (incluyendo por medio del desarrollo de medios alternativos de sustento, desarrollo de capacidades e iniciativas piloto)
3. Establecer y poner en marcha un mecanismo regional de coordinación de políticas para la gobernanza del ambiente marino, con enfoque inicial en los Recursos Marinos Vivos compartidos
4. Mejorar los arreglos de gobernanza para un manejo con enfoque ecosistémico de los arrecifes y sus sistemas asociados
4.4 Coordinar y mejorar y los esfuerzos nacionales y (sub)regionales para la conservación de la biodiversidad de los arrecifes y hábitats asociados, incluyendo el fortalecimiento de redes de áreas marinas protegidas (AMPs), áreas de manejo de recursos marinos e iniciativas para la pesca y prácticas de pesca sostenibles tales como programas para el manejo de especies foráneas invasivas
4A. Mejorar los arreglos de gobernanza para la implementación de un enfoque ecosistémico para la pesca de la langosta espinosa
4B. Mejorar los arreglos de gobernanza para la implementación de un enfoque ecosistémico para la pesca del caracol reina
5. Mejorar los arreglos de gobernanza para la implementación de un enfoque ecosistémico para las pesquerías pelágicas
5A. Mejorar los arreglos de gobernanza para la implementación de un enfoque ecosistémico para las pesquerías del pez volador
5B. Mejorar los arreglos de gobernanza para la implementación de un enfoque ecosistémico para las pesquerías de grandes pelágicos
6. Implementar un manejo ecosistémico y el enfoque ecosistémico a la pesca (MBE/EEP) en la Plataforma Continental de Guayanas-Brasil, con referencia especial a las pesquerías de camarones y de peces de fondo
Contribuciones a la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas (ONU)
Please click on the SDG14 colored icon to see to which specific SDG14 targets this initiative is contributing.
1. End poverty in all its forms everywhere
1.1 By 2030, eradicate extreme poverty for all people everywhere, currently measured as people living on less than $1.25 a day
2 End hunger, achieve food security and improved nutrition and promote sustainable agriculture
2.1 By 2030, end hunger and ensure access by all people, in particular the poor and people in vulnerable situations, including infants, to safe, nutritious and sufficient food all year round
3 Ensure healthy lives and promote well-being for all at all ages
4 Ensure inclusive and equitable quality education and promote lifelong learning opportunities for all
5 Achieve gender equality and empower all women and girls
6 Ensure availability and sustainable management of water and sanitation for all
7 Ensure access to affordable, reliable, sustainable and modern energy for all
8 Promote sustained, inclusive and sustainable economic growth, full and productive employment and decent work for all
9 Build resilient infrastructure, promote inclusive and sustainable industrialization and foster innovation
10 Reduce inequality within and among countries
10.1 By 2030, progressively achieve and sustain income growth of the bottom 40 per cent of the population at a rate higher than the national average
11 Make cities and human settlements inclusive, safe, resilient and sustainable
11.1 By 2030, ensure access for all to adequate, safe and affordable housing and basic services and upgrade slums
12 Ensure sustainable consumption and production patterns
13 Take urgent action to combat climate change and its impacts
13.1 Strengthen resilience and adaptive capacity to climate-related hazards and natural disasters in all countries
14. Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible
14.2 De aquí a 2020, gestionar y proteger sosteniblemente los ecosistemas marinos y costeros para evitar efectos adversos importantes, incluso fortaleciendo su resiliencia, y adoptar medidas para restaurarlos a fin de restablecer la salud y la productividad de los océanos
14.7 De aquí a 2030, aumentar los beneficios económicos que los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países menos adelantados obtienen del uso sostenible de los recursos marinos, en particular mediante la gestión sostenible de la pesca, la acuicultura y el turismo
15 Protect, restore and promote sustainable use of terrestrial ecosystems, sustainably manage forests, combat desertification, and halt and reverse land degradation and halt biodiversity loss
16 Promote peaceful and inclusive societies for sustainable development, provide access to justice for all and build effective, accountable and inclusive institutions at all levels
Otros compromisos regionales o globales
Política de Cookies
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en el sitio, para ofrecer funcionalidades adicionales y con fines analíticos. Puede expresar su consentimiento hacia el uso de dicha tecnología aceptando y cerrando este aviso. Si quiere saber más, lea nuestra política de cookies aquí.
SOMEE content is still under development and is therefore not yet available online. However, you can already check for sample text and materials under the sections in blue text